Familiares de personas discapacitadas e integrantes de distintas agrupaciones participaron desde esta mañana en una manifestación en reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La convocatoria en la Plaza San Martin comenzó a desarrollarse a partir de las 12.00.
La gente se reunió en reclamo del veto a la Ley Nacional de Emergencia en Discapacidad. Padres, madres, familiares y trabajadores del sector reclamaron a fines de reflejar la situacion de extrema vulnerabilidad que viven las personas con discapacidad a nivel nacional.
La marcha se gestó en Buenos Aires y se replicó en distintos puntos del país.
Una manifestante realizó un diagnóstico sobre el contexto de crisis que se vive en el ambito de la discapacidad: “No hay plata para los jubilados y discapacitados. Necesitamos que la Ley por Discapacidad sea un legítimo derecho. Estamos en crisis. Es muy difícil sostener los servicios”.
Asimismo, otra manifestante presentó su reclamo ante esta situación y convocó a los distintos sectores de la política nacional para que se involucren en esta situación: “Vivimos en democracia, necesitamos que los otros representantes del pueblo que hemos votado pongan las cosas en su lugar. Necesitamos que respondan los gobernadores, los diputados, todos aquellos que nos representan. No pueden dejarnos tirados y abandonados”.
En relación a los gastos que presentan las personas con discapacidad, la misma manifestante denunció que es insostenible la situación: “Es mucho dinero para cualquier familia. Necesitan toda una vida de protección. No se los puede abandonar así”.
La presidenta de la Fundacion vinculada a la Discapacidad en Córdoba expresó su punto de vista respecto a esta coyuntura: “Estamos en esta plaza multitudinaria para pedirle a los diputados y senadores que vuelvan a votar la ley, para que se sostenga”.
Comentarios