Durante la octava sesión ordinaria de la Legislatura de Córdoba, se discutieron una serie de proyectos vinculados al reciente incendio en la sede de APROSS. La jornada transcurrió en un clima tenso, atravesado por protestas gremiales, interrupciones en el funcionamiento legislativo y marcadas diferencias entre los bloques.
Desde el inicio, el desarrollo del debate se vio condicionado por una asamblea del Sindicato de Empleados Legislativos, encabezada por Aldo Rivas. El quite de colaboración afectó tareas esenciales como la taquigrafía, la transmisión audiovisual y el control de quórum. En ese marco, algunos legisladores propusieron suspender la sesión como gesto de apoyo a los trabajadores y para garantizar un debate en condiciones normales. Sin embargo, la moción no prosperó y se decidió continuar con la agenda prevista.
Entre los proyectos presentados, hubo pedidos de informes, citaciones a funcionarios y propuestas para conformar comisiones destinadas a investigar el origen del incendio y supervisar el funcionamiento de la obra social provincial. Ninguna de las iniciativas fue aprobada. Las intervenciones se desarrollaron en un ambiente ruidoso, con interrupciones constantes y dificultades para seguir el contenido de las exposiciones.
En un momento crítico de la sesión, la legisladora María Cristina Pereyra, de Hacemos Unidos por Córdoba, sufrió una descompensación y tuvo que recibir atención médica. Luego de un cuarto intermedio, se retomó la actividad en el recinto y continuaron las intervenciones.
Durante el tratamiento de los proyectos, legisladores de distintos bloques reclamaron información sobre las zonas afectadas por el incendio, el estado de la documentación comprometida y una posible sustracción de computadoras. También plantearon críticas al funcionamiento de APROSS y pidieron mayor transparencia institucional. Los reclamos fueron encabezados por representantes del Frente Cívico y de la UCR.
Sin acuerdos que permitieran avanzar, los proyectos fueron rechazados por mayoría. La sesión concluyó sin resoluciones concretas respecto a la posibilidad de iniciar una investigación formal.
Comentarios