La 91° Expo Rural de Río Cuarto fue el lugar de reunión elegido para trazar nuevos lineamientos y obras destinadas al sector del campo. El frente Provincias Unidas está conformado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes).
El jueves, día previo a la reunión, el presidente Javier Milei confirmó el veto a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Esta ley, que había sido sancionada por el Congreso, establecía el reparto de esos fondos entre las provincias. Este es un tema de gran interés para el sector y la realidad de las provincias del país, incluidas las representadas por Provincias Unidas.
Schiaretti comenzó diciendo: "Es una enorme alegría que el primer acto político de nuestra unión se haga acá en Córdoba, en el Imperio del Sur de la Provincia". Y agregó que "el desafío es mantener el equilibrio fiscal y el social a lo largo del tiempo". Recalcó que los gobernadores que forman parte de esta fuerza son un ejemplo de ello, sumado a la buena gestión, algo que "no vemos en la actual gestión nacional". Para afirmar esta postura, señaló dos puntos débiles del gobierno nacional: el caso de los pasaportes y el de las patentes.
El exgobernador de Córdoba hizo hincapié en que son la expresión del interior productivo, "que hace más de 20 años viene soportando esta situación". Pronunció: "hay que eliminar la retención a las exportaciones, cuánto más se hubiese expandido el sector si no hubiese retención a las exportaciones agropecuarias". Comparó la situación argentina con la de otros países de la región, como Brasil, que no tienen este tipo de medidas.
Las críticas de Schiaretti a la eliminación de los ATN y la falta de visión productiva reflejan las tensiones latentes entre el gobierno central y las provincias. La reunión de gobernadores de Provincias Unidas evidenció la consolidación de un nuevo frente político que, según anunciaron van busca defender los intereses del interior productivo.
Comentarios