El programa empleo +26 amplió su cupo inicial de cuatro mil beneficiarios para la modalidad práctica laboral y finalmente serán más de 7.500 quienes comenzarán sus entrenamientos en las empresas y con empleadores el próximo 4 de noviembre.
La decisión la tomó el Gobierno de Córdoba con el objetivo de que las personas que se hayan anotado –cumpliendo los requisitos- tengan la posibilidad de entrenarse y capacitarse, haciendo frente al actual contexto de crisis laboral que golpea al país.
Así, se ratifica el compromiso de potenciar estas nuevas oportunidades para el mercado laboral local y de reforzar el apoyo a las 4.840 empresas y empleadores que mostraron su interés por la iniciativa y se sumaron para ser parte de Empleo +26.
La práctica laboral contempla un entrenamiento de 20 horas semanales, por seis meses. La asignación estímulo es equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial. También se otorga el acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
Empleo +26 se puso en marcha para crear puestos de empleo de calidad, gracias a la articulación entre el Gobierno provincial y el sector privado.
Hasta el momento, ya son 1.844 los empleados que han sido inscriptos en esta modalidad, accediendo así a un trabajo registrado.
Las postulaciones siguen abiertas ingresando en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/. En este caso, la remuneración del trabajador es de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará.
Del total de beneficiarios en el programa de empleo, un 20% corresponde a mayores de 45 años, lo que destaca el compromiso del programa con la inclusión de este grupo etario en el mercado laboral.
A su vez, un 18,4% de los participantes proviene de departamentos promovidos, reafirmando la intención de esta iniciativa de integrar a estos sectores y generar oportunidades de crecimiento económico inclusivo en todas las regiones.
Comentarios