La Justicia de Córdoba declaró la prescripción en el caso Nora Dalmasso y dictó el sobreseimiento de Roberto Barzola, imputado por la muerte de la mujer ocurrida el 26 de noviembre de 2006 en Río Cuarto. La resolución pone fin a la acción penal tras casi 19 años de investigación. El tribunal rechazó los pedidos para considerar el crimen como imprescriptible.
El fallo fue emitido por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto este lunes. Los jueces Pablo Bianchi, Carlos Hernán González Castellanos y María Victoria Cavagnaro determinaron que el plazo máximo de prescripción para el delito imputado, abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte, es de 15 años. Desde la comisión del hecho transcurrieron casi 19 años, por lo que la acción penal se encontraba extinguida.
Los magistrados aclararon que la prescripción no fue interrumpida ni suspendida. Descartaron que la imposibilidad de actuar como querellantes de Marcelo y Facundo Macarrón, esposo e hijo de la víctima, justificara una suspensión de los plazos. Además, señalaron que el Ministerio Público Fiscal no enfrentó obstáculos legales insuperables para investigar.
La querella había solicitado que el caso fuera considerado imprescriptible por violencia de género o violación grave a los derechos humanos. Sin embargo, la Cámara rechazó esta postura, explicando que, aunque el crimen sea grave y aberrante, no encuadra en los supuestos que excluyen la prescripción. La decisión ratifica que la acción penal contra Barzola se extinguió conforme al Código Penal.
Con este fallo, Roberto Barzola queda sobreseído de manera total, poniendo fin a la instrucción judicial en su contra. La resolución marca un cierre formal a una de las causas más mediáticas y debatidas de Córdoba. Casi dos décadas de incertidumbre llegan así a su fin para la familia de Nora Dalmasso y la opinión pública.
Comentarios