Portada  |   

Policía Ambiental rescató un aguará guazú desnutrido al norte de Saira

El ejemplar, una hembra adulta, fue hallado en estado de desnutrición entre Saira y Chilibroste y trasladado a la reserva Tatú Carreta para su recuperación.

Córdoba

Un ejemplar de aguará guazú fue rescatado en grave estado de salud por personal de Policía Ambiental en un camino rural al norte de Saira, en el sudeste de la provincia. Se trata de una hembra adulta que fue encontrada por la Patrulla Rural, recostada al costado de una cuneta.

El animal presentaba signos evidentes de desnutrición y debilidad, por lo que recibió atención veterinaria de urgencia en la localidad de Saira. Allí comenzó un proceso de estabilización con fluidoterapia y medicamentos, en coordinación con especialistas de la reserva Tatú Carreta.

Una vez que su cuadro se estabilizó, fue trasladada al centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre ubicado en Casa Grande, donde continúa bajo observación.

El estado del ejemplar es reservado. Presenta bajo peso y síntomas neurológicos que aún estamos evaluando. Se tomaron muestras para determinar las causas y seguir su evolución”, explicó la médica veterinaria María Ahumada, integrante del equipo de Tatú Carreta.

Desde Policía Ambiental destacaron la rápida respuesta y el trabajo conjunto entre las instituciones. “Esperamos que esta hembra pueda recuperarse y regresar a su ambiente natural. Casos como este demuestran la importancia de actuar con coordinación y rapidez ante la presencia de fauna silvestre en riesgo”, señaló Adrián Rinaudo, secretario del organismo.

El aguará guazú, considerado el cánido más grande de Sudamérica, atraviesa una situación crítica, donde se lo cataloga en peligro de extinción. La especie, protegida en todo el país, fue recientemente declarada monumento natural provincial, lo que le otorga la máxima categoría de conservación.

La pérdida de hábitat y los atropellamientos en rutas rurales son algunas de las principales amenazas para este animal, cuya preservación depende del trabajo coordinado entre autoridades, especialistas y la comunidad.

-----------------------------------------------------------------------------------------

SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE TELEFE CÓRDOBA Y ENTERATE DE TODO

Para unirte al canal de WhatsApp, simplemente hace click aquí  y ya formas parte de nuestra comunidad. También te invitamos a ser parte de nuestras redes sociales, en Instagram como @telefecordoba y en Facebook Telefe Córdoba.

Comentarios