Los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) nucleados en ADIUC realizan este martes un paro por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. La medida forma parte del reclamo nacional para que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento Universitario y actualice el presupuesto del sistema público.
La protesta incluye también a los profesores de los colegios preuniversitarios Monserrat y Manuel Belgrano. Desde el gremio aseguran que la situación económica del sector “es acuciante” por el deterioro de los salarios y la falta de fondos para ciencia, técnica y becas estudiantiles.
Según explicó la secretaria general de ADIUC los sueldos docentes se encuentran muy por debajo de la canasta básica. Un cargo simple percibe alrededor de $280 mil, uno de semi-dedicación $500 mil y un cargo full $1 millón, cifras que no alcanzan para cubrir el costo de vida actual.
ADIUC no descarta nuevas medidas de fuerza si no hay respuestas del Gobierno nacional en las próximas semanas. Entre las acciones posibles, el gremio evalúa suspender los exámenes del turno noviembre-diciembre, lo que podría afectar a miles de estudiantes.
El paro en la UNC se suma a una serie de protestas en universidades de todo el país, donde los gremios reclaman mayor financiamiento y actualización salarial. En Córdoba, la medida busca visibilizar el impacto que el recorte presupuestario tiene sobre la docencia, la investigación y las oportunidades para los estudiantes.
Comentarios