Portada  |  17 abril 2025

Opciones para el turismo religioso en la ciudad de Córdoba

Repasamos algunas de las posibilidades que tiene la capital provincial para los turistas en Semana Santa.

Córdoba


 Iglesias, museos y la Cripta. Córdoba es turística, pero particularmente en Semana Santa, es famosa por la diversidad de posibilidades que le ofrece al turismo religioso.

Desde muy temprano en este jueves santo e incluso el miércoles por la noche, muchos turistas llegaron a la ciudad para disfrutar del fin de semana largo. En ese marco, los feligreses comenzaron a recorrer la zona del centro, las diversas iglesias que hay en el sector, la manzana jesuítica y la cripta.

El móvil de Telefe Noticias se encontró con visitantes católicos en la Catedral, algunos de ellos impactados por la magnitud y lo que contagia el templo ubicado en la Plaza San Martín, donde este jueves se realizó la misa del lavatorio de pies. Asimismo, se llevó a cabo la misma ceremonia en la Iglesia de la Compañía de Jesús, el templo más antiguo del país.

En cuanto a lo que vendrá, el viernes santo se llevará a cabo el tradicional vía crucis, con la representación teatral que partirá desde las escalinatas del Teatro Real, con un recorrido que culminará en la capilla del Buen Pastor.

Otro lugar cargado de historia y ligado al catolicismo, es la Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado, donde actualmente funciona un museo de sitio. Es uno de los lugares arqueológicos más representativos de Córdoba, que fue descubierto en 1989 por casualidad, producto de trabajos subterráneos que estaban haciendo para cableado telefónico. Tras el hallazgo, se decidió hacer la recuperación histórica. Allí se conoció que fue construida a principios del Siglo XVIII, como una donación de dos hermanos a la orden Jesuita. Allí se proyectó el Noviciado con una Iglesia, que no se pudieron completar y finalmente quedó como casa de ejercicios espirituales.

La Cripta Jesuítica es un museo público municipal, que está abierto de lunes a viernes, de 9 a 15 hs., durante todo el año. En Semana Santa, se realiza una visita guiada que parte del Cabildo, a las 11 de la mañana, para recorrerla junto a otros lugares subterráneos.

Comentarios