Portada  |  15 agosto 2025

“Nos comunicamos por parpadeos”: el duro relato de la madre de Martín Cáceres, a cinco meses del ataque

Lidia Franco aseguró que continúan esperando el cambio de carátula en la causa y describió el estado de salud de su hijo como “una montaña rusa de emociones”.

Córdoba

Este sábado se cumplen cinco meses del ataque que sufrió Martín Cáceres (24) a la salida del boliche Kábana, en la zona del Chateau. Como consecuencia de la agresión, el joven permanece en coma con un derrame cerebral.

El principal acusado por la brutal golpiza es Agustín Fasulo Martínez, de 22 años, quien está imputado por el delito de lesiones gravísimas. Sin embargo, la familia de la víctima insiste en que el hecho debe ser recaratulado como intento de homicidio.

“Seguimos solicitando el cambio de carátula atendiendo a todo lo que viene soportando. En total lleva siete intervenciones”, expresó su madre, Lidia Franco.

Además, describió el estado de salud de su hijo: “Vivimos una montaña rusa de emociones. Nos podemos conectar con él a través de parpadeos y con la mano izquierda, que la puede apretar”.

En este contexto, remarcó que el reclamo no solo apunta a obtener justicia, sino también a desmitificar ciertos prejuicios contra los jugadores de rugby.

En este marco, la familia y amigos de la víctima convocan a una marcha pacífica para este domingo 17 de agosto, a las 17:00 horas, partiendo desde el Parque de las Naciones.

El objetivo, según indicaron, es visibilizar la causa, exigir justicia y reflexionar como sociedad sobre la violencia que nos atraviesa.

La movilización coincide con el partido que jugarán este sábado Los Pumas ante los All Blacks en el Kempes, por lo que buscan aprovechar ese contexto para enviar un mensaje más amplio.

El comunicado completo

“A cinco meses del episodio sucedido a la salida del boliche Kábana, convocamos a esta marcha para tomar conciencia de lo ocurrido y evitar caer en explicaciones simplistas, como decir que ‘todos los jugadores de rugby son violentos’.

Queremos que este encuentro sea también un recordatorio de que el compromiso por una sociedad sin violencia es una responsabilidad compartida. No se trata de señalar ni dividir, sino de construir juntos un país donde ninguna familia pase por lo que hoy estamos atravesando.

Les pedimos que nos acompañen este domingo en la marcha. Que se sumen con su presencia y su voz para decir juntos: NO A LA VIOLENCIA”.

Comentarios