Un hombre de 36 años murió luego de cuatro días de agonía como consecuencia de haber ingerido un hongo silvestre venenoso extraído en la zona serrana de Santa Rosa de Calamuchita, en Córdoba.
El turista, oriundo de la ciudad de Río Cuarto, había consumido por error el Amanita Phalloides, conocido como "el hongo de la muerte".
El hombre había sido internado el viernes pasado en el Sanatorio Allende, de la ciudad de Córdoba, adonde había sido trasladado desde Río Cuarto, por sufrir un grave cuadro de problemas digestivos, dolores abdominales, náuseas, vómitos y diarrea.
Según el jefe de Toxicología del Hospital de Urgencia de Córdoba el Amanita Phalloides es uno de los hongos más venenosos del mundo. "El Amanita Phalloides ataca el sistema enzimático. Por eso, la lesión fundamental se produce en el hígado, donde va rápidamente, y actúa sobre las enzimas hepáticas.
Iván Tarasconi tenía 36 años, se encontraba en grave estado tras haber ingerido hongos silvestres recolectados en Santa Rosa de Calamuchita. El joven se encontraba internado en un nosocomio de la ciudad de Córdoba desde el 22 de enero pasado.
Según expertos, una mínima cantidad de este hongo es letal porque ataca el hígado y lo inutiliza. Recomiendan no juntar hongos silvestres, hay variedades muy parecidas, mientras unos son inofensivos, otros causan la muerte
Comentarios