Portada  |  11 octubre 2023

Multa falsa: oficial de la Caminera de Córdoba irá a juicio por el delito de "falsedad ideológica"

Sucedió en 2010 el Córdoba y el conductor confirmó que no era su firma y presentó testigos de que no estuve en el lugar, ese día. La multa habría sido fabricada por el efectivo

Córdoba

Un automovilista denunció que la Caminera le fabricó una infracción en la ruta provincial E-53, ya que si bien manejaba por allí para ir a su trabajo, no recordaba la multa ni que lo hubieran detenido en un control. La firma no era del denunciante, La causa terminó con un policía imputado, que será juzgado por la Cámara Cuarta del Crimen de la ciudad de Córdoba.

El caso se descubrió en 2010 y por el delito de falsedad ideológica fue imputado Alejandro Ezequiel Vivas (34). El efectivo santiagueño, que actualmente se desempeña como cabo primero de la Policía de Córdoba, será sometido a debate el 26 y el 27 de este mes.

Fabricada
Matías D´Inca, el conductor de un Chevrolet Corsa, recibió un cedulón de Rentas que lo notificaba de una infracción en la E-53 por un mal funcionamiento de la luz baja derecha. Le pareció muy extraño porque no recordaba que el 4 de febrero hubiera sido multado en esa ruta.

Hizo el descargo e interpuso un recurso de reconsideración ante el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Río Ceballos, en el que adujo que no había cometido la infracción y que la firma inserta no le pertenecía. Para que no quedaran dudas, solicitó por entonces la realización de un peritaje caligráfico.

Si bien circulaba todos los días por la E-53 para asistir a su trabajo, sostuvo que no había cometido esa infracción e incluso no recordaba que hubiera sido detenido en un control para indicarle que había sido multado. Mencionó que le habían aplicado multas en dos ocasiones anteriores y que, en ambos casos, ya las había abonado.

Otra amiga del denunciante y compañera de trabajo mencionó que también había compartido la cena con D´Inca, la esposa y otras personas, y que luego se quedó a dormir en la vivienda. En ambos relatos, los testigos declararon que el conductor del auto les había mencionado que había recibido una supuesta infracción.

Muchas dudas
El acta de la presunta multa reveló que había sido labrada el 4 de febrero a las 23.40 en la E-53, a la altura del kilómetro 12 (hora en que el denunciante dijo haber estado en la reunión en su casa) y que la infracción había sido cometida por el conductor del Corsa. Figuraban los datos del hombre, la patente del auto y los detalles del carné de conductor (B1), con fecha de vencimiento el 1° de enero de 2011.

Comentarios