La viuda de Guillermo Bustamante y su abogado, Carlos Nayi, cuestionaron con firmeza la decisión judicial que otorgó la libertad a los cinco policías imputados por la muerte del hombre de 39 años en una estación de servicio de Córdoba. La Fiscalía modificó la calificación legal del hecho tras conocer los resultados de nuevas pericias, que revelaron que Bustamante falleció por un infarto. Pese a que el caso pasó a ser considerado un "homicidio preterintencional", los efectivos seguirán vinculados al proceso judicial.
“Estoy muy disgustada con la noticia”, expresó Agustina Escotorini, pareja de Bustamante, quien sostuvo que “los policías no son inocentes” y que “si ellos no hubieran procedido como procedieron, a mi marido lo tengo acá”. En ese sentido, denunció que hubo abuso de autoridad y aseguró: “Entre seis lo golpearon en el suelo, después lo golpearon en la camioneta, sale desvanecido”. Sobre el informe forense, que señala que había drogas y alcohol en sangre, respondió: “Si todos los ciudadanos consumen, ¿la policía tiene derecho a matarlos? No me parece”.
Carlos Nayi, abogado de la viuda, explicó que “técnicamente, lo que ha ocurrido es que han arribado a las conclusiones definitivas de la autopsia y el fiscal ha cambiado la calificación legal”. No obstante, subrayó que “siguen imputados los policías” y que “la idea es volver a plantear el argumento que consolidan una hipótesis clara: el vínculo entre la golpiza que está acreditada —por eso siguen imputados— y la muerte de Guillermo Bustamante”.
Desde la defensa del inspector Walter Perfumo, su abogado, Federico Pizzicari, afirmó: “Muerte lamentable, que no fue producto del procedimiento policial, fue producto de una insuficiencia cardiorespiratoria preexistente de Bustamante”. En ese sentido, señaló que “los distintos informes toxicológicos y anatomopatológicos le dieron a entender al fiscal que no había un homicidio doblemente calificado, sino que había un homicidio preterintencional”.
“Esta defensa va a trabajar en la inocencia de Perfumo”, aseguró. “Entiendo que el hecho que se le atribuye no existe” y agregó: “Hoy recupera la libertad”. También adelantó que buscará “levantar la pasiva que hoy padece” y sostuvo: “Perfumo era el jefe de compañía que llega en el tercer móvil y que da aviso al servicio de emergencia, a todos, como corresponde, respetando el protocolo”. Para el abogado, “esta muerte, si no hubiera tenido esta patología preexistente, se podría haber evitado”. Finalmente, concluyó: “La investigación continúa, y trabajaremos en desvincular a Perfumo de la situación”.
Comentarios