Esta tarde, desde las 18, el presidente Javier Milei encabezó un acto en el Mirador del Coniferal, dentro del Parque Sarmiento, su segundo encuentro con la militancia en Córdoba desde 2023.
Estuvo acompañado por Karina Milei, Patricia Bullrich y Martín Menem, y los referentes locales Gabriel Bornorini y Gonzalo Roca. Los accesos a la zona estuvieron cortados durante el evento que fue abierto al público.
El acto fue presentado como un lanzamiento de campaña nacional de La Libertad Avanza, y por ello se cerraron los accesos a la avenida Poeta Lugones y Armando Roldán. Desde el mediodía, seguidores llegaron al lugar con banderas y remeras del movimiento.
El evento formó parte de una jornada que comenzó con la visita de Milei a la Bolsa de Comercio de Córdoba y continuó con entrevistas en distintos medios y los únicos oradores confirmados fueron Gabriel Bornoroni y Gonzalo Roca.
El candidato cordobés Roca invitó a participar con un mensaje en redes: “No aflojemos, que el esfuerzo valga la pena. Acá la decisión está: la Argentina avanza o la Argentina retrocede”.
Con su estilo característico, Milei expresó momentos de arenga, canciones y críticas a sectores que, según él, buscan “torpedear” la gestión. El mandatario habló también de un supuesto intento de desestabilización contra su gobierno y apuntó a la difusión de audios vinculados a acusaciones de corrupción. “Recurren a operetas, a mentiras, a calumnias, a difamaciones, pero yo tengo claro que los argentinos son inteligentes y no se van a dejar engañar por un chimento berreta”, sostuvo, en clara alusión al conductor Jorge Rial, a quien calificó como “el chimentero berreta” sin nombrarlo directamente.
En un tramo poco habitual de su discurso, Milei hizo una autocrítica y se refirió a la situación económica: recordó lo expuesto horas antes en la Bolsa de Comercio y volvió a mencionar la dificultad de gobernar en un clima adverso. También evocó su vínculo con Córdoba: “Es una alegría enorme venir a Córdoba. Mis primeras alegrías aquí fueron en el Instituto de Economía y Finanzas de la Universidad Nacional de Córdoba, donde conocí amigos y dejé escritos artículos de los que hoy sigo teniendo buenos recuerdos”.
El acto estuvo atravesado por un imponente operativo de seguridad francotiradores se ubicaron en la estructura de la Rueda Eiffel, mientras ambulancias, policía y controles explosivos rodeaban la zona. La prensa, en tanto, trabajó con fuertes restricciones y a gran distancia del escenario principal.
Con canciones de cancha y hasta una versión adaptada de un clásico de La Renga, Milei cerró su discurso a puro show político, marcando que desde Córdoba vuelve a arrancar su camino electoral: “Así como aquí terminó la campaña presidencial de 2023, hoy arranca el nuevo camino hacia el 26 de octubre”.
Comentarios