Portada  |  30 octubre 2025

Llaryora reduce 30% las agencias provinciales y crea entes autárquicos

El gobernador Martín Llaryora anunció la reducción del 30% de las agencias provinciales. Las áreas de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos para optimizar la gestión.

Córdoba

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, dispuso este miércoles una reducción del 30% en las agencias provinciales, en el marco de un proceso de reorganización administrativa. Las áreas de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión se transformarán en entes autárquicos, mientras que los sectores de innovación y competitividad se unificarán bajo el nombre ProCórdoba. La medida busca modernizar la gestión pública y optimizar recursos en la provincia.

Las agencias provinciales de Córdoba Deportes, Córdoba Cultura, Córdoba Turismo y Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF) serán disueltas y constituidas como entes autárquicos. Cada ente mantendrá su denominación y vinculación funcional con el Poder Ejecutivo, preservando sus funciones estratégicas. La medida permitirá mayor autonomía administrativa y financiera para cada institución.

El decreto establece que los ministerios de Gobierno y Economía y Gestión Pública serán responsables de la ejecución del proceso. Se garantizará la reubicación del personal y la reasignación de bienes y recursos materiales. La Fiscalía de Estado intervendrá para supervisar la disolución y constitución de los nuevos entes.

Se creará un nuevo ente autárquico bajo la denominación ProCórdoba, que dependerá del Ministerio de Economía y Gestión Pública. Este ente integrará las actuales Agencia ProCórdoba, Agencia Córdoba Innovar y Emprender y Agencia para la Competitividad de Córdoba. El objetivo es unificar recursos y estrategias para la promoción de inversiones, innovación y competitividad provincial.

La creación de ProCórdoba busca potenciar la sinergia institucional y consolidar una estrategia única en los sectores económicos estratégicos. El nuevo ente continuará cumpliendo funciones específicas, preservando su rol en la gestión de políticas públicas. Además, el Ministerio de Economía podrá realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para su funcionamiento.

Comentarios