Este viernes, el Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba publicó en su portal de Datos Abiertos un listado con los nombres de 1.054 asistentes parlamentarios.
La decisión se tomó dos meses después de que saliera a la luz el caso de la "empleada fantasma" en la Legislatura, lo que llevó a la detención del exconcejal Guillermo Kraisman.
La divulgación se realizó en dos partes: una con los nombres de los asistentes asignados a cada legislador, con un promedio de cinco por parlamentario (aunque algunos tienen menos), sumando en total 343 personas para los 70 legisladores. Sin embargo, no se brindaron detalles sobre los salarios o las categorías laborales, que en el caso de la Legislatura se dividen de la 7 a la 1, con sueldos que oscilan entre $700.000 y $1.200.000.
La segunda parte corresponde a los llamados "asistentes legislativos no permanentes" e incluye los nombres de 711 personas contratadas. Sumando ambos grupos, el número total de asesores en la Legislatura asciende a 1.054.
En este último grupo no se especificó en qué áreas trabajan, a pesar de que ese dato formaba parte del pedido de acceso a la información que ahora se tramita como un amparo por mora del Estado ante la Cámara Contencioso Administrativa de Primera Nominación.
La legislatura explicó que estos 711 contratos corresponden a los bloques legislativos, comisiones y distintas áreas administrativas, como secretarías y direcciones. También indicaron que la próxima semana se completará la información sobre las funciones específicas de estos empleados.
Horas antes de la publicación, la vicegobernadora Myrian Prunotto aseguró que en la Legislatura de Córdoba "no hay empleados fantasmas" y que la divulgación del listado era inminente, con el compromiso de completar los datos en los próximos días.
El documento es de carácter público y se puede visitar en el siguiente enlace
Comentarios