La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se encuentra en plena preparación para una movilización de carácter nacional en defensa de la educación pública, que incluirá un paro general el próximo 17 de septiembre. La medida de protesta surge como respuesta al rechazo del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, cuyo veto generó rechazo en el sector académico y sindical.
Este viernes, la institución llevó a cabo una huelga de 24 horas en rechazo a la decisión presidencial, junto con un banderazo en Pabellón Argentina. Además, se anunció una marcha federal que recorrerá distintas ciudades del país donde existen instituciones de educación superior, con el objetivo de presionar por la aprobación de la ley y sus recursos.
Paula Abrate, secretaria adjunta de ADIUC, expresó que la convocatoria busca que todos los frentes sindicales universitarios se unan en un paro nacional y en una movilización en cada ciudad, culminando en una gran concentración en la Capital Federal, frente al Congreso. La representante afirmó que esperan que esta vez el resultado sea diferente al del año pasado, cuando la ley fue aprobada en ambas cámaras, pero el veto presidencial no fue rechazado en la Cámara de Diputados, lo que impidió su implementación.
Abrate destacó además que la situación en las universidades es alarmante, con dificultades en los salarios, el presupuesto y las oportunidades de becas para los estudiantes. La dirigente resaltó la responsabilidad de los representantes en medio de dos años de reclamos por la delicada situación del sector.
Por último, se informó que el lunes por la mañana se anunciará la hora y el lugar de concentración en Córdoba, anticipando una participación masiva en el paro del 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
Comentarios