Portada  |  29 agosto 2024

La Provincia creó el Registro de Vigiladores de seguridad privada

Las empresas deberán registrar al personal que presta servicios de vigilancia de manera eventual en espectáculos deportivos, públicos o masivos.

Córdoba

El Gobierno provincial informó de la creación del Registro de Vigiladores Eventuales por lo que las empresas deberán inscribir al personal que destinen a la cobertura de manera eventual en espectáculos deportivos, públicos o masivos.
Según el Boletín Oficial, esta nueva disposición obliga a las empresas habilitadas a registrar a los trabajadores que estén destinados a tareas de seguridad privada en espectáculos multitudinarios.
Cada vigilador deberá cumplir una serie de requisitos que los habilite a cumplir dichas funciones y a renovarlo anualmente.


Algunos de los requisitos son:
a) Ser mayor de edad

b) Acreditar capacitación para la prestación del servicio. Quienes realicen el trámite de habilitación por primera vez, deben acreditar con el certificado respectivo haber realizado una capacitación básica en alguno de los centros de formación autorizado por la Autoridad de Aplicación. Si el vigilador no realizó la capacitación y cumple el resto de los requisitos será habilitado y tendrá un plazo de 180 días corridos para cumplimentarlo, vencido el cual quedará inhabilitado, en forma automática y sin previa notificación, no pudiendo solicitar, nuevamente, el alta sin realizar la capacitación previa.

c) Presentar certificado en el que conste que se encuentra “apto físicamente para realizar tareas de vigilancia sin portación de armas”, expedido por médico debidamente habilitado.

d) Presentar certificado en el que conste que se encuentra “apto psicológicamente para realizar tareas de vigilancia sin portación de armas”, expedido por profesional, médico psiquiatra o psicólogo, debidamente habilitado.

e) Presentar certificado que acredite no registrar antecedentes penales expedido por la Policía de la Provincia de Córdoba y el certificado de reincidencia expedido por la Secretaría de Justicia de la Nación.

Comentarios