Desde esta semana, la Policía de Córdoba cuenta con una nueva herramienta clave para avanzar en investigaciones criminales: cuatro dispositivos capaces de acceder a la información de cualquier teléfono celular, incluso si está protegido con contraseñas complejas o patrones de seguridad.
Se trata de los Universal Forensic Extraction Device (UFED), equipos desarrollados por la empresa israelí Cellebrite Insights, reconocida a nivel internacional por proveer tecnología similar al Mossad y al FBI. Estos dispositivos permiten descifrar códigos de bloqueo, extraer datos y analizarlos bajo parámetros forenses previamente establecidos.
La presentación oficial de esta incorporación se realizó en la sede de la Dirección General de Investigaciones Criminales, con la participación del ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, el jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez, y el director del área, Alberto Bietti. La inversión fue de 250 mil dólares.
Hasta ahora, cuando un celular estaba bloqueado y el acusado se negaba a desbloquearlo, las fuerzas de seguridad se veían limitadas para acceder al contenido. Solo en los casos en que el dispositivo no tenía bloqueo o se contaba con autorización, se podía hacer una previsualización básica, con búsquedas orientadas a nombres o redes de interés para la causa.
Los UFED pueden tardar desde una hora hasta varias semanas en romper los sistemas de seguridad, pero una vez logrado el acceso, extraen y procesan toda la información como una “imagen forense”, lista para ser analizada por los peritos. Esta tecnología representa un avance crucial en la lucha contra el crimen organizado.
La expectativa en la fuerza es que el uso de estos dispositivos se vuelva habitual en causas de alto impacto. Por eso, ya se trabaja en un esquema de prioridades para evitar colapsos en su utilización. Los casos que involucren secuestros extorsivos, homicidios, abuso sexual infantil, trata de personas y delitos complejos como fraudes organizados, tendrán prioridad.
“El avance tecnológico nos obliga a estar un paso adelante. Con esta incorporación vamos a poder acceder incluso a dispositivos de última generación, lo que nos coloca a la altura de las mejores agencias del mundo”, destacó el ministro Quinteros.
Comentarios