La Universidad Nacional de Rosario (UNR) fue reconocida a nivel internacional por las Naciones Unidas, que la designaron como referente global en investigación sobre cambio climático, en el marco de su programa de Impacto Académico (UNAI).
La UNR asumirá durante el período 2025-2027 la vicepresidencia de investigación del Centro UNAI dedicado al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13, centrado en la acción por el clima. Esta distinción reconoce el compromiso sostenido de la institución con la producción científica vinculada al medioambiente, así como su activa participación en iniciativas que promueven la reducción de emisiones, la adaptación a los efectos del cambio climático y la concientización social sobre esta problemática.
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, valoró la designación como un paso estratégico para la proyección internacional de la universidad: “Este reconocimiento implica una gran responsabilidad. Debemos seguir priorizando temas fundamentales de la agenda pública, y la acción climática es uno de ellos. Las universidades tienen un rol clave en este desafío”.
Bartolacci también subrayó que este nuevo rol permitirá fortalecer vínculos globales y proyectar a escala internacional las iniciativas que se desarrollan desde Rosario: “Estar en este lugar nos permite construir redes, generar impacto y aportar soluciones más allá del ámbito local”.
La UNR ya había sido sede del Centro UNAI para el ODS 13 entre 2020 y 2024. Desde la ONU destacaron que la universidad “impulsa acciones para mejorar la educación, la investigación y la extensión universitaria en beneficio de la sociedad”. Además, remarcaron que esta nueva etapa reafirma el compromiso conjunto con la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible.
Comentarios