La decisión de Mercado Libre de cerrar sus oficinas en la ciudad de Córdoba generó una reacción del municipio. Desde el gobierno de Daniel Passerini calificaron la medida como “política y simbólica”, y descartaron que implique un retiro de la empresa de la capital provincial.
La compañía anunció que dejará su sede en el complejo Capitalinas a partir de agosto, luego de meses sin lograr acuerdos con las autoridades locales. Según la empresa, el motivo del cierre responde al alto monto de las tasas municipales, que actualmente alcanza los 770 millones de pesos mensuales. “Es una cifra desproporcionada, casi 24 veces lo que pagamos por alquiler”, señalaron desde la empresa, que optó por implementar un esquema de trabajo remoto total para sus 1.260 empleados en Córdoba.
Aclararon, además, que no habrá despidos ni afectación de sus operaciones en la provincia.
Desde el Palacio 6 de Julio, en tanto, rechazaron que haya habido aumentos recientes en alícuotas o cambios normativos que justifiquen la decisión. Indicaron que Mercado Libre seguirá tributando en Córdoba como hasta ahora, en función de sus ventas. También remarcaron que la empresa venía pagando un porcentaje menor hasta septiembre del año pasado.
“Vamos a seguir trabajando para que la empresa se sienta cómoda en nuestra ciudad”, expresaron desde el entorno del intendente Passerini.
Comentarios