Portada  |  14 octubre 2025

La jueza del caso Luna Giardina dijo que pidió la tobillera para Laurta pero no se la colocaron

La jueza María Victoria Jalil explicó que había solicitado en varias oportunidades la tobillera electrónica para Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba. Aseguró que el botón antipánico funcionaba y que la Justicia actuó según los protocolos.

Córdoba

La jueza María Victoria Jalil, a cargo de la causa de Luna Giardina, habló tras la detención de Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra en Córdoba. Dijo que había pedido en reiteradas ocasiones que se le colocara una tobillera electrónica, pero que no se concretó porque Laurta ingresaba ilegalmente al país.

Jalil remarcó que la Justicia “hizo todo lo que correspondía” en el caso y detalló que el botón antipánico de Giardina funcionaba correctamente el día del crimen. Sin embargo, el ataque ocurrió de forma repentina en la vivienda de Villa Serrana, donde vivían las víctimas.

Los asesinatos de Luna Giardina (30) y Mariel Zamudio (55) conmocionaron a Córdoba. Según las primeras pericias, Laurta ingresó armado a la casa y disparó contra ambas, provocándoles la muerte en el acto. Luego escapó con su hijo de cinco años, lo que dio inicio a una intensa búsqueda policial.

El acusado fue finalmente detenido este domingo en Gualeguaychú, Entre Ríos, tras varios días prófugo. Su captura puso fin a un operativo que se extendió por tres provincias.

Pablo Laurta, de origen uruguayo, acumulaba denuncias por violencia de género presentadas por Giardina. La Justicia le había otorgado un botón antipánico, y se evaluaba su control mediante tobillera.

Además, Laurta era integrante de “Varones Unidos”, una agrupación uruguaya de fuerte sesgo antifeminista. El colectivo se presenta como defensor de los “derechos humanos de los varones” y rechaza las políticas de género y diversidad, promoviendo una visión tradicional de los roles masculinos y femeninos.

Comentarios