Portada  |  20 octubre 2025

La Feria del Libro 2025 superó las 27 mil ventas

Córdoba vivió lectura, cultura y diversidad, con actividades para todas las edades y la participación de autores nacionales e internacionales. Títulos como “El principito” y “Hábitos atómicos” fueron los favoritos de los lectores en esta edición.

Córdoba

La 39ª Feria del Libro Córdoba 2025 cerró sus puertas tras dieciséis días de actividades, con un balance positivo tanto en participación como en ventas. Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, más de 300 propuestas gratuitas convocaron a vecinos de la ciudad y visitantes de otras provincias, consolidando al evento como uno de los encuentros culturales más importantes del año.

El evento fue coordinado por la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura y Empleo, con la colaboración de la Agencia Córdoba Cultura, la SADE Filial Córdoba, Calipacer, la Universidad Nacional de Córdoba y el respaldo de la Universidad Provincial de Córdoba. Además, contó con el apoyo de la Lotería de Córdoba y el Banco de Córdoba (Bancor).

Se vendieron 27.470 ejemplares, un 9% más que en la edición anterior, alcanzando un volumen total de ventas superior a 650 millones de pesos. Entre los títulos más elegidos se destacaron “El principito”, “Hábitos atómicos” y “La Felicidad”.

Además contó con la participación de destacados autores nacionales como Martín Kohan, Felipe Pigna, María Teresa Andruetto y Julia Mengolini, entre otros. Además, Japón y la ciudad de Paraná sumaron su impronta cultural con propuestas que incluyeron ensambles de tambores taiko, clases de sushi y talleres de bonsái, ampliando la experiencia literaria hacia manifestaciones artísticas y culturales diversas.

La Feria también prestó especial atención a la inclusión y la accesibilidad, implementando medidas como rampas, baños adaptados, señalización con pictogramas y una Zona de Calma Sensorial. Los más jóvenes tuvieron su espacio en la carpa de infancias y en ciclos para adolescentes, mientras que editoriales independientes y ciclos temáticos como CONICET en la Feria, SUBTE y #Miradas acercaron la ciencia, la historieta y la narrativa contemporánea al público.

Además de la Supermanzana de la Intendencia, la programación se descentralizó hacia teatros, centros culturales y bibliotecas, y llegó a barrios a través del programa La Biblio Te Cuenta, permitiendo que la cultura llegara a distintos puntos de la ciudad.

La Feria del Libro 2025 se cerró con un evento marcado por la participación, la diversidad y el diálogo, consolidándose como un espacio de encuentro entre lectores, autores y comunidades.

------------------------------------------------------------------------------------------------

SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE TELEFE CÓRDOBA Y ENTERATE DE TODO

Para unirte al canal de WhatsApp, simplemente hace click aquí  y ya formas parte de nuestra comunidad. También te invitamos a ser parte de nuestras redes sociales, en Instagram como @telefecordoba y en Facebook Telefe Córdoba.

Comentarios