Portada  |  14 noviembre 2025

La App Ciudadana registró 461 denuncias en solo 14 días y crece el uso del sistema digital de infracciones

El municipio destacó que la herramienta superó las expectativas y ya opera con sanciones formales tras la etapa de prueba.

Córdoba

En apenas dos semanas, la App Ciudadana acumuló 461 denuncias por distintas infracciones vinculadas al tránsito y al uso indebido del espacio público. Los reportes incluyen bloqueos de garajes, obstrucción de rampas, mal uso de espacios reservados y otras situaciones que vecinos detectan y envían directamente desde el celular.

El responsable del área, Juan Manuel Araoz, afirmó que la implementación avanza “con mucho optimismo” y destacó que la herramienta “está funcionando bien” y que “hemos superado las expectativas de la primera etapa”. Remarcó que el primer mes se desarrolló sin multas, a modo de prueba, pero que aun así “los vecinos la siguieron utilizando y continuó incrementándose”.

Araoz precisó que “los datos son 461 denuncias hasta esta mañana en estos 14 días” y aclaró que desde noviembre “esto ya genera una infracción, ya no estamos en etapa de pruebas”. Explicó que cada reporte “pasa a la Dirección de Tránsito”, que verifica en territorio: “Si ven el vehículo, lo acarrea, y si no, sigue el proceso en el juzgado”. Hasta hoy “se han generado 283 causas”, con un porcentaje de multas que ya fueron abonadas.

El funcionario subrayó que la notificación inmediata contribuye a evitar conflictos entre vecinos. Señaló que la aplicación permite “evitar la violencia”, ya que muchos conductores reciben el aviso en el teléfono, vuelven al lugar y retiran el vehículo antes de que avance el proceso. “Buscamos que haya un cambio de conducta a favor del vecino y no un acarreo, la multa, etc. Eso está sucediendo”, afirmó.

La digitalización también alcanzó al sistema interno de control. Araoz confirmó que “hemos cerrado el círculo de la Justicia de Faltas, que está toda digitalizada”, y que los inspectores están siendo capacitados “con tablets para que las actas sean digitales desde el inicio”. Este cambio, dijo, “tiene mayor capacidad de construir pruebas” y le otorga “mucha más transparencia al vecino”. En los próximos días, los agentes comenzarán a operar exclusivamente con dispositivos electrónicos.

El municipio prevé que el sistema siga creciendo y que la App Ciudadana continúe incorporando nuevas herramientas para agilizar la gestión de infracciones y mejorar la convivencia urbana.

Comentarios