Portada  |  07 agosto 2025

La aplicación para combatir el desperdicio de alimentos llegó a Córdoba y ya hay 43 comercios adheridos

Esta app ofrece productos en buen estado, pero excedentes, con un descuento mínimo del 50%.

Córdoba

Cheaf, la aplicación que busca reducir el desperdicio de alimentos en comercios y supermercados, desembarcó en Córdoba. Esta app ofrece productos en buen estado, pero excedentes, con un descuento mínimo del 50% y ya opera en 43 puntos de venta de la provincia, incluyendo la ciudad de Córdoba, Villa María, Río Cuarto, Villa Carlos Paz, Jesús María y otras localidades.

Cómo funciona

Desde la app, disponible de forma gratuita en cualquier celular, los usuarios pueden seleccionar una “bolsa sorpresa” de alimentos según categorías, como verduras, lácteos, carnes o panificados, y retirarla el mismo día en el comercio adherido. Así, se recuperan productos que, de no ser consumidos a tiempo, podrían terminar en la basura a pesar de estar en condiciones óptimas.

Victoria Connell, gerente de Marketing de Cheaf, habló con Telefe Noticias y contó en qué consiste la aplicación:

“Lo que hacemos con esta propuesta es, por un lado reducir la cantidad de alimentos que tiramos, en Argentina se desperdician 16 millones de toneladas al año, y por otro lado ayudamos a que muchas personas puedan acceder a alimentos en un bajo costo”.

Con la Ley Nacional de Prevención de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos en marcha, Córdoba demostró el compromiso con políticas activas en la materia. A través de alianzas con comercios y el impulso de soluciones tecnológicas, se consolida un ecosistema ideal para proyectos de triple impacto económico, social y ambiental, como el que propone Cheaf.

Desde su lanzamiento en febrero de 2025, la aplicación ya suma más de 500.000 descargas y 300 tiendas adheridas en todo el país. Además de su utilidad económica, apunta a fomentar un modelo de consumo más consciente y sustentable, donde cada compra también representa un aporte ambiental.

Comentarios