El inspector de la Justicia de Paz, Ricardo de Toro, prestó juramento esta semana como representante del Poder Judicial de Córdoba en la Junta de Calificación y Selección de Jueces de Paz, el organismo se encarga de elegir a los jueces y juezas de Paz de la provincia. El acto fue presidido por el ministro de Justicia y Trabajo de la Provincia, Julián López, y se desarrolló en la sede de la junta, sita en Av. General Paz 70, 7° piso.
Este organismo, creado por la Ley 9449, está integrado por seis miembros titulares ejercen la actividad ad honorem:
- un representante del Poder Ejecutivo provincial, designado por el ministro de Justicia o el funcionario que ejerza tal competencia en la estructura orgánica del mismo.
- un representante del Poder Judicial de Córdoba, designado por el Tribunal Superior de Justicia.
- tres integrantes del Poder Legislativo, dos por la mayoría y uno por la minoría.
- un representante del Ministerio Público, designado por la Fiscalía General de la Provincia.
Cabe recordar que las juezas y los jueces de Paz atienden personalmente a los ciudadanos, sin necesidad de abogado. Guían y orientan a las personas para resolver sus problemas y tratan de evitar que el conflicto se profundice. Escuchan a las personas que atraviesan una situación conflictiva de tipo vecinal o familiar e, incluso, pueden iniciar procesos de diálogo mediante reuniones de amigable composición para buscar acuerdos. Por supuesto, si las partes no logran un acuerdo, el juez o la jueza de Paz las deriva a las dependencias judiciales pertinentes.
Comentarios