Este martes, la fiscal María Celeste Blasco dio a conocer los resultados de las pericias sobre el incendio que se produjo hace nueve días en la sede central de Apross, ubicada en barrio Güemes de la ciudad de Córdoba.
El siniestro, que afectó el edificio de Marcelo T. de Alvear y Achával Rodríguez, había generado sospechas por su coincidencia con la investigación de una millonaria estafa a la obra social provincial, causa que ya cuenta con 28 detenidos.
Los informes técnicos, elaborados por Bomberos de la Policía de Córdoba y un perito oficial ingeniero electricista electrónico, apuntan a una posible falla en uno de los plafones LED del sistema de iluminación del segundo piso como el origen más probable del fuego. El informe destaca que la rotura de los ventanales contribuyó a la propagación del incendio al permitir una mayor oxigenación, lo que potenció la combustión.
Aunque el peritaje de los bomberos descartó que el fuego haya sido originado por una fuente incandescente, también advirtió que no hay pruebas concluyentes que confirmen un cortocircuito u otra falla eléctrica específica. Por eso, la causa fue clasificada como de origen indeterminado.
No obstante, el perito señaló que, por las condiciones halladas y los restos combustionados con señales de oxidación sobre la estructura del techo, la hipótesis más sólida continúa siendo un desperfecto en los artefactos LED.
Comentarios