El incendio en Guasapampa se mantiene activo en la mañana de este jueves, poniendo en riesgo parte del Parque Nacional Traslasierra. Bomberos voluntarios y el personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) trabajan arduamente para contener las llamas en una zona de difícil acceso. Las condiciones meteorológicas extremas en Córdoba complican el combate contra el fuego.
El vocero de la Secretaría de Prevención de Riesgo provincial, Roberto Schreiner, explicó que hasta el mediodía del miércoles se había logrado reducir la intensidad del incendio en Guasapampa. Sin embargo, la combinación de viento, baja humedad y altas temperaturas volvió a complicar la situación. Los equipos de bomberos y ETAC son helitransportados para ingresar por grupos en diferentes horarios.
Los brigadistas enfrentan un terreno complejo y montañoso, lo que dificulta el control del fuego. Cada intervención se planifica para minimizar riesgos y asegurar la efectividad del combate. Las primeras horas de este jueves se centran en contener las llamas antes de que avance la jornada calurosa.
Córdoba se encuentra en un día de riesgo extremo, con condiciones que favorecen la rápida propagación del fuego. Schreiner recordó que la tasa de propagación de los incendios es elevada y llamó a la comunidad a reportar cualquier columna de humo. El número de contacto es 0800-888-38346 (FUEGO).
El Parque Nacional Traslasierra podría verse afectado si las llamas no se controlan a tiempo. Por eso, los equipos priorizan la seguridad de las personas y la preservación del entorno natural. La coordinación entre bomberos y ETAC es clave en este tipo de situaciones críticas.
Los operativos de helicópteros permiten trasladar personal y equipos a los sectores inaccesibles del incendio en Guasapampa. Además, los grupos ingresan de manera escalonada para mantener la logística y la seguridad. Cada acción busca frenar la expansión del fuego y proteger la zona protegida del Parque Nacional Traslasierra.
Comentarios