El pasado 10 de julio, fueron encontrados restos óseos en una parcela del Campo de la Ribera, en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. Días después, los estudios realizados por especialistas confirmaron que se trata de un entierro masivo vinculado a la epidemia de cólera que afectó a la ciudad entre 1886 y 1887.
Los trabajos de excavación estuvieron a cargo de investigadores del Instituto de Antropología de Córdoba y del Instituto de Humanidades del Conicet, con la colaboración de la División Delitos Culturales de la Policía.
En total, se recuperaron restos de al menos 12 personas, entre ellas fetos, niños y adultos de ambos sexos. Los análisis concluyeron que se trataba de una fosa común utilizada como respuesta sanitaria durante la epidemia.
El hallazgo aporta evidencia concreta sobre las prácticas de enterramiento en contextos de crisis sanitarias en la Córdoba de fines del siglo XIX.
Comentarios