Portada  |  29 septiembre 2023

Hospital Córdoba realizó el primer trasplante multiorgánico en simultáneo

Involucró la ablación de tres órganos (corazón, riñón y páncreas) de un donante único, fue llevada a cabo por un equipo multidisciplinario de más de 100 profesionales del hospital.

Córdoba

En un hito histórico para la salud pública de la provincia de Córdoba, el Hospital Córdoba anunció hoy el exitoso resultado del primer trasplante multiorgánico realizado en simultáneo. Esta compleja intervención médica, que involucró la ablación de tres órganos (corazón, riñón y páncreas) de un donante único, fue llevada a cabo por un equipo multidisciplinario de más de 100 profesionales del hospital.
El procedimiento, que tuvo lugar en agosto, demandó más de 36 horas de arduo trabajo y requirió la colaboración de expertos en terapia intensiva, unidades coronarias y equipos quirúrgicos especializados en trasplantes cardíacos, hepatopancreáticos y renales. La cirugía se realizó en tres quirófanos en paralelo, lo que permitió minimizar el tiempo de isquemia fría, un factor crítico en el éxito de los trasplantes.
Uno de los quirófanos se utilizó para la ablación de órganos y tejidos del donante, mientras que los otros dos se dedicaron a realizar los implantes. El primer receptor, un paciente de 38 años, recibió un trasplante de corazón, mientras que el segundo receptor, un adulto de 28 años, recibió un trasplante de páncreas y riñón. La coordinación precisa entre los equipos médicos permitió llevar a cabo la intervención con un mínimo de tiempo de isquemia, lo que mejora significativamente el pronóstico de los receptores al reducir los daños en los órganos trasplantados.
José D’Angelo, subdirector del hospital, destacó la importancia de la donación y expresó su agradecimiento a la familia del donante, subrayando que "donar órganos es un acto altruista que salva vidas, sin donantes no hay trasplantes".
El Hospital Córdoba, que cuenta con cinco programas de trasplante individuales, ha demostrado su capacidad para realizar procedimientos de alta complejidad como este, consolidando su posición como referente a nivel provincial y nacional en el ámbito de los trasplantes.
Hasta la fecha, en 2023, se han realizado 61 trasplantes de órganos en el hospital, incluyendo 46 trasplantes renales, 8 hepáticos, 3 cardíacos, 2 renopancreáticos, 1 hepatorrenal y 1 de páncreas aislado. Estos logros destacan la importancia del programa de trasplantes del hospital y su impacto positivo en la vida de los pacientes.
Además, en un contexto más amplio, la provincia de Córdoba ha sido fundamental en la promoción de la donación de órganos, lo que ha permitido realizar más de 260 trasplantes en todo el país gracias a la generosidad de los donantes cordobeses y al compromiso de los equipos de salud. En 2023, se llevaron a cabo 74 procesos de procuración, incluyendo 57 de órganos y 17 de córneas, lo que ha permitido ablacionar 159 órganos y 110 tejidos (córneas).
A pesar de estos logros, la necesidad de órganos y tejidos sigue siendo urgente. Actualmente, 9964 argentinos y argentinas esperan un trasplante de órganos o tejidos, de los cuales 1038 son cordobeses. La donación de órganos sigue siendo esencial para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de quienes esperan una segunda oportunidad.

Comentarios