El escritor presentó su obra “Conspiración en Londres” en el marco de la Feria del Libro de Córdoba y reflexionó sobre el valor de la cultura y la memoria histórica en tiempos difíciles.
“Es un placer estar en Córdoba, en esta Feria, compartiendo mi primera novela”, expresó el autor durante el encuentro literario. La obra, de corte histórico, se centra en un episodio poco conocido de 1815: el viaje de Manuel Belgrano y Bernardino Rivadavia a Londres, donde,según relata,se desarrollan hechos “increíbles, pero reales”.
Consultado sobre el presente del sector editorial, el escritor reconoció que “cuesta un poco más” acercar a la gente a la literatura debido a la situación económica. “Los libros no es que estén caros, sino que los salarios están bajos. Pero tenemos un pueblo muy culto, que sigue yendo a las ferias y al teatro. La cultura en Argentina sigue viva, y eso nos distingue como sociedad”, sostuvo.
En la previa del Día de la Madre, el autor evocó la figura de María Remedios del Valle, a quien definió como “la verdadera madre de la patria”. “Fue una mujer afrodescendiente que luchó junto a Belgrano, que llegó a ser capitana y que fue reconocida por la Legislatura bonaerense. Sin embargo, fue borrada de la historia por su origen, pero hoy vuelve con fuerza y merece ser recordada”, afirmó.
Entre historia, literatura y memoria, la presentación combinó emoción y reflexión, con un público que celebró el rescate de figuras olvidadas y la vigencia del amor por los libros en tiempos de incertidumbre.
--------------------------------------------------
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE TELEFE CÓRDOBA Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp, simplemente hace click aquí y ya formas parte de nuestra comunidad. También te invitamos a ser parte de nuestras redes sociales, en Instagram como @telefecordoba y en Facebook Telefe Córdoba.
Comentarios