En la evaluación participaron 2.217 estudiantes de 15 años, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas). La comparación con la media global de los 89 países participantes revela una caída en los puntajes internacionales debido al impacto de la pandemia. Sin embargo, Córdoba se mantiene firme en sus resultados destacados.
Resultados destacados de Córdoba en 2022:
Matemática: 394 puntos (16 puntos por encima de la media nacional)
Lengua: 419 puntos (18 puntos por encima de la media nacional)
Ciencias: 422 puntos (16 puntos por encima de la media nacional)
Los resultados de Córdoba se comparan favorablemente con otros países de la región. En Matemática, se sitúa por debajo de Uruguay y Chile pero por encima de Brasil y Perú. En Lengua, supera a Brasil y Perú, aunque queda por debajo de Uruguay y Chile. En Ciencias, se coloca por encima de Brasil y Perú, manteniéndose competitiva con Uruguay y Chile.
Aunque los resultados indican una disminución en comparación con PISA 2018, las autoridades del Ministerio de Educación destacaron la coherencia entre diferentes evaluaciones nacionales, como Aprender 2022 y Prisma 2021. Estos datos permiten ajustar estrategias pedagógicas y consolidar una cultura evaluativa que apunta al progreso constante.
La participación en Pruebas PISA 2022 fortalece la posición de Córdoba como referente educativo y contribuye a la toma de decisiones a nivel macro y micro en la gestión escolar. Como apuesta continua a la evaluación, la provincia ya comprometió su participación en PISA 2025.
Sobre Pruebas PISA:
El Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) es un estudio trienal coordinado por la OCDE que evalúa competencias en Matemática, Lectura y Ciencias. Córdoba participa desde 2001 y, como Región Adjudicada en 2018 y 2022, utiliza los resultados para informar y mejorar su sistema educativo, consolidando su compromiso con la excelencia educativa.
Comentarios