Este miércoles, el Gobierno Nacional oficializó un aumento cercano al 2,5% en las tarifas de electricidad y gas natural, junto con la aprobación de un nuevo esquema de actualización progresiva que se aplicará durante los próximos cinco años.
La medida fue comunicada mediante resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y de la Secretaría de Energía, todas publicadas en el Boletín Oficial.
Este ajuste repercutirá también en las boletas de los cordobeses, aunque en la provincia el monto final se verá afectado además por los componentes locales de distribución, a cargo de EPEC y Ecogás.
En paralelo, Aguas Cordobesas solicitó a principios de abril una suba del 12,32% en sus tarifas, basada en el incremento de costos durante enero y febrero de este año.
Según confirmaron fuentes del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP), este nuevo aumento será autorizado y comenzará a regir una vez que se publique en el Boletín Oficial. Desde la empresa aseguraron que el ajuste final será del 12,30%, cifra que ya fue avalada por el organismo.
Con este nuevo incremento, el acumulado interanual de la tarifa de agua, de abril de 2024 a abril de 2025, alcanzaría el 132%, frente a una inflación interanual del 54,3%, según datos oficiales.
Las recientes actualizaciones tarifarias para las empresas transportadoras y distribuidoras de energía forman parte del contexto de emergencia energética, que se extiende hasta el 9 de julio de 2025. También responden al nuevo esquema definido por la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ). Así, en mayo, el Ejecutivo nacional prevé que la tarifa promedio aumente un 2,4% en el caso de la energía eléctrica y un 2,52% en el gas natural.
Comentarios