Portada  |   

El Papa que vivía como uno más: así recuerdan a Robert Prevost en Chiclayo

Durante sus años como obispo en Perú, el actual Papa León XIV construyó un fuerte vínculo con la comunidad de Chiclayo. Cercano, comprometido y solidario, dejó una marca profunda que hoy sus colegas recuerdan con afecto.

Córdoba

El actual Papa León XIV dejó una profunda huella durante sus años como obispo en Chiclayo, Perú. Su paso por la región costera fue recordado con emoción por el Padre Jorge Millán, quien compartió vida y trabajo pastoral con él durante ocho años.

"Muy contentos, muy emocionados, personalmente no lo esperaba", dijo Millán tras conocer la elección de Prevost como nuevo Pontífice. "En los últimos días empezó a sonar su nombre, pero los favoritos parecían tener más peso. Al final, es el Espíritu Santo quien nos da un Papa como Dios quiere". El sacerdote destacó su perfil cercano y su estilo de vida sencillo: "Muy amable, muy atento, preocupado por los demás, muy amigo, una persona muy cercana. No necesitábamos pedir audiencia con su secretario para poder hablar con él".

Prevost fue nombrado obispo de Chiclayo en noviembre de 2014, y poco después convocó a Millán para ser párroco de la catedral. Durante los ocho años que compartieron en el Obispado, se fortalecieron los lazos con la comunidad y se impulsaron acciones concretas para atender a los más necesitados. "Reactivó mucho Cáritas Chiclayo", señaló Millán. Bajo su liderazgo, la diócesis logró adquirir dos plantas de oxígeno medicinal gracias a la campaña "Oxígeno de la Esperanza". Además, impulsó acciones solidarias durante las inundaciones en Illimo, desde donde grabó un video para lanzar la campaña "Perú da la mano, unidos por Lambayeque".

"Él quiso ir, no por llamar la atención, sino por amor a la gente", destacó el sacerdote sobre su compromiso con las víctimas. También fue clave su apoyo a los migrantes venezolanos: en una misa multitudinaria en el estadio de Chiclayo, destinó la limosna a proyectos de Cáritas para ayudar a esa comunidad. Millán recordó que Prevost nunca se dejaba servir: "Cuando llegó la pandemia y tuvimos que encerrarnos, él cocinaba, limpiaba la mesa, compartía, uno más".

Chiclayo, ubicada en la costa norte peruana, combina una zona urbana muy comercial con regiones rurales de la serranía. "Lamentablemente estamos muy descuidados desde el punto de vista político", dijo Millán, y destacó que el ahora Papa también se preocupó por esa realidad.

Sobre el futuro de la Iglesia, dijo confiar en la continuidad del camino de Francisco: "Creo que va a continuar muchas cosas en las que el Papa Francisco fue novedoso, como la sinodalidad y el gobierno a nivel de la Iglesia universal". Aunque reconocen diferencias en la expresividad, subrayó: "El Papa actual es un poquito más reservado, pero igual demuestra mucho cariño a los demás". Y concluyó con una imagen que lo define: "Un hombre aparentemente parco, pero al final su corazón es muy grande y muy expresivo".

"Recemos mucho por él, que lo va a necesitar", fue su pedido final.

Comentarios