El Gobierno de Córdoba continúa con la tercera etapa del Acueducto Traslasierra, un proyecto que busca garantizar agua potable a más de 100 mil habitantes de los departamentos San Alberto y San Javier.
La obra, con un presupuesto superior a 14.900 millones de pesos, beneficiará a localidades como Arroyo de los Patos, Villa de Las Rosas, San Pedro, Yacanto, Luyaba y La Paz, entre otras.
La apertura de ofertas se realizó en San Pedro con la presencia de autoridades provinciales y municipales. Allí se destacó la magnitud de la inversión, que forma parte del Plan Estratégico de Acueductos Troncales y del Plan de Igualdad Territorial, con el objetivo de mejorar la infraestructura básica y acompañar el desarrollo turístico y productivo de la región.
El proyecto contempla derivaciones hacia los sistemas locales, construcción de cisternas y tanques elevados, perforaciones, estaciones de bombeo, equipos de cloración y obras complementarias de electricidad y alumbrado. Además, se instalará un sistema de monitoreo centralizado desde la planta potabilizadora del Dique La Viña.
Las etapas 1 y 2, actualmente en fase de pruebas, ya sumaron más de 80 kilómetros de cañerías y benefician a 13 localidades de Traslasierra. Con la tercera etapa, el sistema se consolidará como una fuente segura y alternativa de abastecimiento, clave para afrontar períodos de sequía y garantizar la calidad del servicio.
En total, el plan provincial prevé la construcción de 715 kilómetros de acueductos que alcanzarán a más de 560 mil cordobeses, en lo que se considera una de las mayores inversiones en infraestructura hídrica de la provincia.
Comentarios