Portada  |  06 septiembre 2025

El gobernador cordobés anunció un proyecto de ley para aliviar la carga tributaria de las pymes

Llaryora propone eximir del pago de Ingresos Brutos a empresas con facturación menor a 3.200 millones, pero la oposición cuestiona su legalidad y beneficios reales.

Córdoba

El mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, presentó esta semana en el marco del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba un proyecto de ley destinado a liberar del pago de Ingresos Brutos a las industrias que facturen menos de 3.200 millones de pesos anuales. La iniciativa busca ofrecer un alivio fiscal para las pequeñas y medianas empresas del sector, aunque ha generado fuertes críticas por parte de la oposición.

La propuesta forma parte de la política tributaria que cada año se define mediante la Ley Impositiva en la Legislatura provincial. Sin embargo, expertos recordaron que desde 2018 ya existía una exención para las industrias con ingresos menores a 100 millones de pesos anuales, actualizada por inflación a unos 6.165 millones de pesos. Por ello, sostienen que las empresas con facturación por debajo de ese monto deberían estar exentas automáticamente, sin necesidad de un nuevo proyecto.

El legislador radical Matías Bogdanovich fue uno de los principales críticos, señalando que la medida “no es más que una actualización de un programa vigente para compañías con ingresos menores a 2.500 millones de pesos”. Además, acusó al gobierno de querer aprobar el proyecto sin debate en las comisiones, calificando la maniobra como “un trámite en una escribanía propia”. “El gobierno está descontrolado; no discuten el impacto en las arcas provinciales ni las necesidades del sector productivo. Solo buscan medidas electoralistas del peor gobierno de Córdoba en la historia”, expresó.

Desde el oficialismo, en cambio, defienden la propuesta como un avance en la reducción de la carga tributaria para las pymes industriales. La discusión, sin embargo, promete abrir un nuevo capítulo en la disputa sobre la política fiscal en la provincia.

Comentarios