La crisis del transporte en Córdoba suma un nuevo capítulo con la posible quita del corredor 5 a Grupo FAM y su traspaso a la empresa Coniferal. "Le estarían quitando el corredor 5, que se lo han ofrecido a Coniferal", explicó Enrique Dibo, abogado asesor en transporte público.
Para Dibo, estas medidas solo representan "soluciones a corto plazo" y no atacan el problema de fondo: la falta de un plan integral para el transporte en la ciudad. "El problema del transporte de Córdoba es que hace muchísimos años que no se ha encarado un sistema pensando en el mediano y largo plazo", advirtió.
El especialista también señaló que la inestabilidad de las concesiones genera dificultades para que las empresas puedan financiarse y renovar su flota. "Era de cajón que a una empresa que no tiene adjudicación de 10 años y que tiene contratación precaria por un año, no vaya a venir nadie a decir 'te voy a financiar unidades que salen 200 mil dólares'", sostuvo. "Eso es algo que tendrían que haber previsto", agregó.
Además, criticó el rol del municipio en la reorganización del sistema. "Lo que ha hecho la municipalidad es querer alivianar finanzas, sacarse de encima a Tamse, que es un agujero negro", afirmó. Según Dibo, esta estrategia de gestión ha sido improvisada y sin una proyección clara: "Las cosas se han hecho rápido y mal. Acá están los resultados".
Finalmente, el abogado remarcó que el usuario es el principal perjudicado por estas decisiones: "Esto pareciera que es a prueba y error. Las consecuencias las paga el usuario, sin lugar a dudas".
Comentarios