Portada  |  08 julio 2025

El departamento del horror: el oscuro historial de Horacio Grasso

Hallaron un cuerpo en descomposición en un departamento del centro de Córdoba que había sido ocupado hasta días atrás por Horacio Grasso, el ex policía condenado por asesinar a un niño en 2007. El hallazgo vuelve a poner en debate los criterios de la prisión domiciliaria.

Córdoba

El sábado por la mañana, dos albañiles que realizaban refacciones en un edificio de calle Buenos Aires al 300, en Nueva Córdoba, sintieron un fuerte olor proveniente de una puerta clausurada con tablones. Al abrirla, encontraron un cadáver en avanzado estado de descomposición dentro de un armario. La identidad de la víctima aún no fue confirmada.

El departamento había sido ocupado por Horacio Grasso, condenado a 27 años de prisión por el crimen de Facundo Novillo, un niño de seis años asesinado de un disparo mientras iba en el auto con sus padres en Colonia Lola. En aquel momento, Grasso era policía. Cumplía su condena bajo el régimen de prisión domiciliaria.

Durante esa etapa, vivió un tiempo con su madre, en un contexto de reiterados episodios de violencia. Según denuncias de vecinos, en una de las agresiones le habría fracturado la cadera. Luego de ese hecho, escapó por los techos para evadir a la policía. Fue entonces cuando intervino el fiscal Marcelo Fenoll: “Horacio Grasso cometió un delito y fue aprehendido en flagrancia”, indicó. “A partir de esa circunstancia es que empezó a intervenir la fiscalía a mi cargo”.

A pesar de ese antecedente, con la llegada de la pandemia y la declaración de una supuesta patología de base, volvió a beneficiarse con la prisión domiciliaria. Se mudó al departamento de Nueva Córdoba donde, días después de haber sido trasladado nuevamente a Bouwer por violar las condiciones de su detención, se halló el cadáver.

“Negar fallas en el sistema de prisión domiciliaria sería lo mismo que cubrir el sol con un dedo”, señaló Fenoll. También cuestionó el uso de las prisiones preventivas: “Las cárceles se llenan y luego no se sabe qué hacer con las personas que realmente deben estar contenidas dentro de un establecimiento penitenciario”.

El caso sigue en investigación.

Comentarios