La ciudad de Córdoba vive un día intenso marcado por la discusión sobre regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify. El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que, entre otros cambios, elimina el límite de licencias para choferes, decisión que encendió el rechazo del sector de taxis y remises.
Desde esta mañana, cientos de taxistas y remiseros se movilizaron hasta el edificio legislativo para exigir que no se avance con la medida. La protesta incluyó cortes parciales en los puentes Alvear y Maipú y, en momentos de mayor tensión, incidentes con la Policía.
En el recinto, el proyecto se debatió en medio de un clima cargado y finalmente se aprobó con 28 votos a favor, 12 en contra y una abstención. Todos los integrantes del oficialismo y varios legisladores opositores votaron a favor. En cambio, Graciela Villata y José Romero Díaz, del juecismo, y Laura Vilches, de izquierda, decidieron abstenerse.
Para sus promotores, la iniciativa representa un paso hacia la modernización del transporte en la ciudad, para sus críticos, una amenaza directa a la actividad tradicional.
Comentarios