La Secretaría de Industria y Comercio amplió de 30 a 142 el número de autopartes que pueden ser recuperadas y reutilizadas en desarmaderos registrados.
La medida apunta a reducir sus precios y la venta ilegal de piezas, además del costo de los seguros.
Con esta iniciativa, podrán reutilizarse distintas piezas, tales como antenas, pantallas de navegación o tableros de instrumentos.
Otras de las autopartes que se podrán recuperar a partir de ahora son espejos, las ópticas, los faros traseros, ambos paragolpes, el techo eléctrico, los guardabarros traseros, los parantes, palanca de cambios, sensores de estacionamiento, soportes de motor y caja, tanque de combustible, caño de escape, entre otros
Maxilano Auchterberge, representante del Desarmadero Legal de Automotores comente que “es terrible que tengamos que competir tanta cantidad de piezas como veníamos haciendo hasta ahora, solamente pudiendo utilizar solo 30 piezas”
Según indicaron desde el desarmadero, hay piezas que no se consiguen nuevas y ellos la tenían que compactar, razón por la que creen fielmente que esto es algo que va a ayudar al consumidor.
Por otro lado, desde la Cámara de repuesteros no están de acuerdo con la medida, que es celebrada por los desarmaderos y José Giordano, representante de la Cámara de Repuesteros advierte que esta medida “sube el precio de un auto robado”. y añadió, “si se pueden vender 30 piezas de un auto robado, no es lo mismo a que se puedan vender 140”.
Comentarios