Una investigación de la fiscalía ha desvelado una intrincada red delictiva que operaba desde la cárcel de la ciudad de Córdoba, encabezada por presos y algunos funcionarios penitenciarios. Este grupo, que funcionaba como un "call center tumbero", realizaba diversas estafas y actividades ilícitas desde el interior del penal.
Los principales implicados, entre ellos Andrés Américo Aciar, exdirector de la cárcel, Néstor David Gómez, exsubdirector de operaciones, y Edgar Arroyo, exjefe de seguridad, fueron detenidos y enfrentan cargos por formar parte de esta organización delictiva. Junto a ellos, también se encuentran acusados varios presos y civiles que colaboraban en las actividades ilícitas.
La fiscalía ha detallado que la banda utilizaba diversas estrategias para cometer estafas, incluyendo la simulación de transferencias bancarias, la venta fraudulenta de productos inexistentes y otros engaños a través de redes sociales como Facebook Marketplace. Además, se ha constatado la participación de algunos miembros de las fuerzas de seguridad en estas actividades ilícitas.
En la estructura de la presunta organización criminal, se encontraban tres altos funcionarios penitenciarios, acompañados por el preso Sebastián Ezequiel "Pitu" Moyano. Además, se señala la participación de dos policías de Investigaciones de Bell Ville, acusados de suministrar información sensible para obstaculizar la investigación.
El grupo también incluía a otros nueve presos vinculados al "call center tumbero", una de las numerosas operaciones delictivas que operan en las cárceles de Córdoba. Asimismo, se identificaron 11 civiles, muchos de ellos familiares de los reclusos, que participaban en la trama facilitando sus cuentas bancarias, ayudando en la búsqueda de botines y distribuyendo dinero rápidamente para evitar ser detectados por las autoridades.
La investigación también revela la presencia de drogas dentro del penal y la complicidad de algunos guardias en el ingreso de sustancias ilegales y otros delitos, como el cobro de sobornos para facilitar "visitas íntimas" de los reclusos.
La fiscalía continúa trabajando en la identificación de otros implicados y en el esclarecimiento de todas las actividades delictivas llevadas a cabo por esta organización criminal en la cárcel de Córdoba.
Comentarios