Portada  |  04 marzo 2024

Cuáles son los niveles actuales de los diques de Córdoba

A medida que avanza marzo, los diques de Córdoba aún no han alcanzado su capacidad total, a pesar de haber dejado atrás los meses de lluvias más intensas.

Córdoba

El clima inestable que ha caracterizado a la región no ha sido suficiente para revertir la sequía, dejando a los principales embalses por debajo de su nivel óptimo, especialmente aquellos que proveen agua potable a la capital.

Este lunes, la Administración Provincial de Recursos Hídricos de Córdoba reveló los niveles de los diques, confirmando que ninguno ha alcanzado su capacidad total. Sin embargo, con la influencia del fenómeno de la corriente del Niño, se espera que las precipitaciones se mantengan en los próximos meses.

El embalse San Roque, vital para el suministro de agua potable en la ciudad de Córdoba, mostró una recuperación durante febrero y ahora se encuentra a solo un metro de su tope. Por su parte, Los Molinos, otro embalse importante, está a tres metros y medio de su capacidad máxima.

A continuación, se detallan los niveles de los principales diques al comienzo de marzo:

San Roque: 34,28 metros (de un total de 35,30).
La Viña: 85,55 metros (de un total de 100,50).
Los Molinos: 49,56 metros (de un total de 53).
Cruz del Eje: 32,60 metros (de un total de 37,20).
Embalse: 45,38 metros (de un total de 46,50).
La Quebrada: 23,87 metros (de un total de 34).
Pichanas: 32,05 metros (de un total de 44).
El Cajón: 24,39 metros (de un total de 30,20).

Se espera que las condiciones climáticas favorezcan una mayor recuperación en los próximos meses.

Comentarios