Portada  |  04 julio 2025

Crecen los viajes en moto por apps, pero no están regulados por la Municipalidad

En el Concejo Deliberante se debate una ordenanza para regular las apps de transporte, pero no incluye los viajes en moto.

Córdoba

Un conductor afirma que, aunque el servicio tiene riesgos, no considera necesaria la regulación estatal.

Mientras avanza en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para regular el funcionamiento de plataformas de transporte como Uber y DiDi, el servicio de moto transporte sigue ganando usuarios en Córdoba, sin estar contemplado en esta primera etapa de regulación.

En diálogo con un conductor de Uber Moto, el trabajador señaló que hombres y mujeres utilizan el servicio por igual, especialmente para trayectos cortos, debido a su bajo costo y agilidad en el tránsito. “La gente lo elige por una cuestión de precio y practicidad”, explicó.

Sin embargo, el conductor también advirtió sobre los riesgos de inseguridad, en particular los robos, que representan una preocupación tanto para pasajeros como para quienes manejan. A pesar de eso, no cree que el servicio deba ser regulado por el Estado.

Por su parte, el concejal Martín Simonián, del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, explicó que el proyecto que impulsa busca establecer normas básicas para las apps de transporte en la ciudad. Sin embargo, aclaró que el servicio en moto no está incluido en esta primera etapa, pese a ser uno de los más utilizados actualmente.

Comentarios