Portada  |   

Córdoba se destacó en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación

Tres propuestas de la provincia fueron destacadas, y una estudiante cordobesa del 2º Ciclo de Educación Primaria obtuvo una distinción nacional por su participación en el Desafío Educativo.

Córdoba

En la reciente edición de la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, realizada en Cafayate (Salta), Córdoba brilló nuevamente al recibir varios reconocimientos por la calidad e innovación de sus proyectos educativos. El evento, que reunió 147 proyectos educativos de todo el país, sirvió como plataforma para mostrar la creatividad, el compromiso y el enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) de los estudiantes y docentes de todo el territorio argentino.

Proyectos de Córdoba premiados:

Uno de los proyectos destacados fue Epic BAC Expres, presentado por estudiantes del IPET N° 249 “Nicolás Copérnico” de Córdoba Capital. Los jóvenes Santiago Joaquín Villegas y Alexis Adriel Aboukrat, junto a su docente Elena María Paula Lehner Rosales, recibieron el reconocimiento del Gobierno de Formosa por su propuesta innovadora en el ámbito de la Educación Técnica a nivel Secundario.

Otro de los proyectos cordobeses premiados fue Eco Aurum, presentado por Ailén Yaqueline Oliva y Mateo Agustín Popov Arrigoni, estudiantes de la Escuela Ángel Fausto Ávalos de Córdoba Capital, en la categoría Nivel Primario. La propuesta, acompañada por la docente Norma Alejandra Cieri, recibió una distinción especial del Ministerio de Educación de Córdoba.

Por su parte, el Proyecto Barniz Sustentable, de la Escuela Especial Profesor Enrique Hugo Mora, también obtuvo un reconocimiento por su enfoque innovador. Los estudiantes Richard Ezequiel Díaz y David Lautaro Gramajo, junto al profesor Juan Martín Pappalardo, fueron premiados por el Gobierno de Corrientes por su iniciativa en el ámbito de la Educación Especial a nivel Secundario.

Distinción para una estudiante de San Javier:

En el marco de los Desafíos Educativos, la estudiante cordobesa Samay Iara Yedro, de la Escuela Esteban Echeverría de Las Chacras Norte, fue reconocida por su destacada participación a nivel nacional. Acompañada por la docente Lorena Juez Romero, Samay recibió una distinción por su proyecto innovador, que fue valorado en todo el país.

El cronograma de la Feria Nacional continuará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se llevará a cabo la Fase Tecnología, del 18 al 20 de noviembre. En esa instancia, Córdoba participará con siete proyectos educativos y un equipo representante en los Desafíos Educativos de Nivel Secundario, reafirmando su compromiso con una educación inclusiva, transformadora y de calidad.

Comentarios