Portada  |  23 diciembre 2024

Córdoba renueva sus planes de estudio para el 2025: cuales serán los cambios

La modificación busca adaptar la currícula a las demandas del siglo XXI.

Córdoba

El Gobierno de Córdoba anunció una profunda reforma educativa que modificará los planes de estudio en todos los niveles, desde la primaria hasta la superior.

El proceso que iniciará en 2025 y se completará en 2028, busca adaptar la currícula a las demandas del siglo XXI y preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro.

La iniciativa lleva el nombre de “Diálogo educativo: construyendo la educación en Córdoba”.

Según informó la provincia, el Ministerio de Educación realizó un proceso de consulta a más de 100 mil personas, entre los que se encuentran docentes, estudiantes, familias, empresas, ONG que aportaron ideas para la renovación curricular.

Asimismo, la reforma contempla también la jerarquización de la función docente para poder garantizar la continuidad laboral de los educadores. Además, se incrementarán las horas de trabajo de los docentes de secundaria.

Los dos ejes temáticos que guiarán la transformación:

  • Qué enseñar y aprender en el aquí y ahora, mirando al futuro: propone fortalecer la enseñanza de áreas como programación, robótica, inteligencia artificial, matemáticas, lengua e inglés. Además, busca integrar temas cruciales como educación sexual integral, habilidades socioemocionales, entornos saludables, inclusión y educación ambiental y financiera.

  • Cómo, cuándo y dónde enseñar y aprender: la implementación de formatos más flexibles y dinámicos, como talleres, proyectos, clubes y emprendimientos, que permitan a los estudiantes desarrollar sus intereses y vincular los contenidos con la realidad. La integración de dispositivos tecnológicos y digitales, el trabajo interdisciplinario, la práctica en entornos reales y la articulación entre la educación presencial y virtual son elementos centrales de este eje.

Comentarios