Portada  |  17 mayo 2025

Córdoba registra una significativa reducción en casos de dengue al cierre de la semana 18

La provincia logra una bajada del 97% en contagios comparado con la temporada anterior

Córdoba

La provincia de Córdoba finalizó la semana 18 con un total de 3.394 diagnósticos confirmados de dengue, según informó María Eugenia Víttori, responsable de Epidemiología local. De estos, el 99% son infecciones autóctonas y solo el 1% corresponden a casos importados, lo que refleja una disminución del 97% en relación con el mismo período del ciclo 2023-2024, en el que se registró el brote más importante desde que el virus llegó en 2009.

Víttori resaltó que Córdoba lleva seis semanas consecutivas con una tendencia a la baja en la cantidad de contagios, lograda gracias a las acciones preventivas adoptadas. La funcionaria destacó las campañas de descacharreo y de sensibilización comunitaria para eliminar criaderos de mosquito. Además, se llevaron a cabo análisis para evaluar la presencia de larvas en viviendas, permitiendo focalizar las tareas preventivas.

Por otro lado, la campaña de vacunación contra el dengue presentó una participación desigual. La autoridad sanitaria manifestó que continuarán fortaleciendo la inmunización en la provincia.

En los momentos de menor incidencia, el Ministerio de Salud ajustó los protocolos para el manejo de la enfermedad en centros de atención primaria y hospitales, con la intención de estar preparados ante posibles repuntes.

Las autoridades sanitarias insistieron en mantener las medidas de prevención, como eliminar objetos que acumulen agua, para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del virus.

Comentarios