Múltiples gremios realizan paro y movilización este miércoles en Córdoba, en el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), al que adhieren organizaciones sociales, políticas, barriales, jubilados, inquilinos, estudiantes y un sinfín de actores sociales y políticos, en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei, como así también gran parte del proyecto de ley "ómnibus".
En Córdoba, la CGT dividida propuso dos actos al culminar las movilizaciones que terminaron haciendo por separado.
Primero comenzó la marcha de la CGT Córdoba que confluyó en la zona del Patio Olmos. Pasado el mediodía los manifestantes realizaron un corte total de Av. Vélez Sarsfield, mientras que columnas de la CTA que se sumaron al acto, realizaron un corte parcial en Bv. San Juan.
Ese primer acto se completó cerca de la hora 13, con la lectura de un comunicado, y luego las columnas de manifestantes comenzaron a desconcentrarse. Sin un protocolo que haya impedido estos cortes totales, hubo grandes dificultades para el tránsito vehicular en la zona.
Sin mayores inconvenientes, cerca de las 14, los manifestantes comenzaron a desconcentrar en la zona de Patio Olmos en Vélez Sarsfield e Illía. En tanto, una nueva multitud comenzaba a reunirse en Larrañaga e Hipólito Yrigoyen. para el otro acto de la CGT.
Bajo la consigna «La Patria no se vende», el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) también marchó hoy en las calles.
Pero, además, hubo una tercera marcha del Polo Obrero que se movilizó en la mañana de este miércoles desde calle Maipú y se sumó al acto del Patio Olmos.
Comentarios