Portada  |  17 abril 2025

Córdoba: empezó la discusión por las apps de viajes en el Concejo Deliberante

Se llevó a cabo en Córdoba la primera reunión de la Comisión de Servicios Públicos y se discutieron las bases legales para enmarcar a las apps de viajes.

Córdoba

La Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de Córdoba empezó a discutir sobre los proyectos que buscan legalizar las plataformas de transporte en la ciudad. En ese sentido hubo diferentes posturas.

Recordemos que en la reunión se discutieron las licencias, las tarifas y el rol del estado para regular esta actividad.

Hubo varias propuestas legislativas analizadas para establecer un claro marco normativo que regule el funcionamiento de aplicaciones como Uber, Cabify y Didi.

En esta reunión participaron concejales de todos los bloques.

¿Qué pasó con las aplicaciones de transporte en Córdoba Capital?

El Tribunal Superior de Justicia habilitó provisoriamente a Uber recientemente. Esto lo hizo en base en una analogía con la ordenanza 12.859, que regula taxis y remises.

Por esta razón, según comentó el Concejal de Hacemos Unidos por Córdoba y autor del proyecto oficialista, el debate se centró inicialmente en determinar la naturaleza jurídica de estas plataformas. Al respecto indicó que ya se detectaron algunas coincidencias con la oposición en temas como la antigüedad máxima de los vehículos, la necesidad de presentar certificados de antecedentes penales y la inscripción en registros tributarios.

De todos modos el legislador también aclaró que hay puntos de discusión respecto al certificado de libre deuda alimentaria y el régimen tarifario, que calificó como uno de los ejes más complejos del proyecto.

Comentarios