Portada  |  04 junio 2024

Córdoba: convocatoria a organizaciones para combatir el cambio climático

En un esfuerzo conjunto por enfrentar los desafíos del cambio climático, la Municipalidad de Córdoba, a través de CorLab de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, ha convocado a todas las organizaciones legalmente constituidas en la ciudad a participar en el emocionante proyecto "Desafío Innovar por el Clima".

Córdoba

Esta iniciativa, en colaboración con la localidad de Despeñaderos, ha sido seleccionada por Bloomberg Philanthropies para desarrollar soluciones climáticas urgentes mediante la acción juvenil, siendo así dos de las ciudades de la provincia elegidas para este importante programa.

El objetivo principal de este desafío es impulsar la implementación de soluciones innovadoras que aborden los nuevos desafíos del cambio climático en la ciudad de Córdoba. Para ello, se premiarán las ocho mejores propuestas presentadas por organizaciones legalmente constituidas en la ciudad.

Las soluciones seleccionadas recibirán micro subvenciones de hasta U$S 5.000 cada una para la implementación de sus proyectos durante el segundo semestre del año 2024. Además, se ofrecerá asistencia técnica para garantizar el éxito de las iniciativas.

Este programa es posible gracias al Fondo de Acción Climática y Juventud, promovido por Bloomberg Philanthropies, en colaboración con CGLU – Ciudades y Gobiernos Locales Unidos – y la Universidad Johns Hopkins.

Las organizaciones interesadas en participar deben proponer soluciones innovadoras a desafíos actuales de la ciudad de Córdoba en relación con los ejes de "Adaptación y Mitigación al cambio climático".

Las soluciones propuestas deben abordar la "Mitigación al cambio climático" mediante estrategias como la eficiencia energética, el uso de energías renovables, la arquitectura sostenible y la reducción de la huella de carbono. Por otro lado, las propuestas para la "Adaptación al cambio climático" deben centrarse en la reforestación, los cultivos alternativos y los sistemas de respuesta a catástrofes climáticas.

Las organizaciones interesadas deben cumplir con ciertos requisitos, como ser personas jurídicas con constitución legal en la ciudad de Córdoba e inscritas en Inspección de Personas Jurídicas o Registro Público de Comercio. Además, deben contar con un equipo compuesto por un/a Director/a responsable del proyecto y al menos cuatro integrantes de entre 18 a 24 años de edad.

El plazo para completar el formulario de inscripción es hasta el 7 de julio de 2024, a través del sitio web oficial del Desafío: https://corlab.cordoba.gob.ar/innovarporelclima/. Para consultas adicionales, se puede contactar a corlab@cordoba.gov.ar.

Las propuestas serán evaluadas por un comité de expertos del ámbito empresarial, universitario, organizaciones del tercer sector y autoridades municipales. Las ocho mejores soluciones serán anunciadas el 26 de julio y recibirán la financiación necesaria para su implementación durante un período de cuatro meses, comenzando en agosto de este año

Comentarios