La municipalidad de Córdoba continúa con la compactación de autos y motos irrecuperables por su estado general, que están acumulados en los depósitos municipales.
Este lunes, anunciaron que en esta oportunidad se compactarán 500 motos y 250 automóviles, que se encuentran en el Depósito número 6, ubicado sobre avenida Cárcano (barrio Chateau). Luego pasarán a disposición final como chatarra.
Esta medida de limpieza de vehículos en desuso guardados en los depósitos municipales se seguirá realizando hasta cumplir con la meta establecida.
Posteriormente los autos compactados irán a una subasta electrónica por la obtención del metal.
A principio del mes de marzo del corriente año, el Municipio compactó 350 automóviles y 200 motos del depósito 7, los que se suman a los 1200 autos y 900 motos llevados a cabo en octubre del 2023 en el Depósito 19, ubicado en barrio San Martín.
Esta medida continuará y sumará más vehículos en desuso guardados en otros depósitos municipales hasta llegar a un total de 3546 vehículos, 2036 autos y 1510 motos.
Proceso de compactación:
El trabajo es realizado por una prensa compactadora marca ORCA mod. 5050G, de origen italiano, propiedad de la empresa Hierros Arce S.A.
La máquina de gran porte tiene capacidad para procesar entre 4 y 5 vehículos por hora, en jornadas laborales de entre 8 y 10 horas. Es decir que cada día son compactados entre 40 y 50 vehículos aproximadamente.
En el proceso de compactación se quitan las baterías y tubos de GNC, que constituyen residuos peligrosos, se coloca el vehículo en la compactadora y se realiza el prensado.
Una vez finalizado la quita de esos elementos, desde la máquina desciende una pluma con una garra que toma el vehículo y lo deposita en la caja de carga.
De este modo, comienza el prensado a través de un motor que mueve las bombas hidráulicas encargadas de dar potencia a la tapa metálica que tiene una fuerza de prensado de 360 ton de compresión máxima y luego una pala de compresión longitudinal que empuja con 150 Ton de compresión para llevar a cabo un cubo de chatarra.
Unos 10 minutos después el vehículo sale de la caja de carga convertido en un cubo de 0.5 metros cúbicos que son apilados a la espera de ser trasladados a las siderurgias encargadas de su fundición.
Además, durante el proceso se recolectan líquidos varios como agua, refrigerante y aceites los que son conducidos hasta un depósito especial y posteriormente tratados como residuos peligrosos.
El trabajo de compactación no representa costo alguno para el municipio capitalino, ya que la empresa encargada de la compactación abonará al Estado municipal el monto establecido oportunamente en subasta electrónica por la obtención del metal.
Comentarios