En una jornada marcada por un acto sin precedentes, Córdoba tomó la conducción del Parlamento Federal del Clima durante una sesión que reunió a los presidentes de las Comisiones de Ambiente de las 24 legislaturas provinciales. El encuentro, celebrado en la Legislatura de Córdoba, significó el relanzamiento de este espacio interprovincial, que desde su creación en 2017 no había vuelto a sesionar por falta de convocatoria de los gobiernos nacionales.
El gobernador Martín Llaryora recibió en el Centro Cívico a los referentes del Parlamento, donde se abordaron temas fundamentales como la transición energética, la gestión del agua, la protección de la biodiversidad y la adaptación a los efectos del cambio climático, con una mirada que prioriza el federalismo y la producción.
El legislador Abraham Galo, presidente de la Comisión de Ambiente y Recursos Renovables de Córdoba, asumirá al frente del organismo hasta 2027. Durante el encuentro, Galo destacó que “es un momento histórico para Córdoba, que ha logrado consolidar una fuerte postura federal en defensa del medio ambiente, en un contexto donde el Estado nacional ha mostrado posiciones negacionistas”.
El mandatario provincial, Llaryora, reafirmó su oposición al negacionismo climático y llamó a actuar con urgencia frente a la problemática ambiental. El encuentro sirvió para fortalecer la unidad de las provincias en la protección del ambiente, en un momento en que los gobiernos locales buscan consolidar políticas sostenibles y responsables.
Comentarios